Incidencia Política

Mesa Redonda. "Participación política de migrantes. Reformas pendientes en Puebla"
En el marco del 5º Festival de Interculturalidad y Movilidad Humana, se llevó a cabo la mesa de diálogo entre miembros de organizaciones civiles y de migrantes, la comunidad en general, y miembros del Cuerpo Académico “Procesos Transnacionales y Migración” de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en Acatlán de Osorio ubicado en la Mixteca poblana el pasado 19 de diciembre de 2017.

Conferencia: "Problemáticas entorno a la reinserción laboral y social en migrantes poblanos de retorno"
En el marco del 5º Festival de Interculturalidad y Movilidad Humana, se llevó a cabo la conferencia en el municipio de Acatlán de Osorio en la mixteca poblana, a cargo de la Dra. Cristina Cruz Carvajal, miembro del Cuerpo Académico “Procesos Transnacionales y Migración” de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Agenda Transnacional
Encuentro Binacional Simultáneo Puebla-Nueva York. "Diálogo por la dignidad de las personas migrantes"
El Consulado de México en Nueva York, la Universidad de la Ciudad de Nueva York, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Iniciativa Ciudad de México e Iniciativa Ciudadana para la Promoción de la Cultura del Diálogo A.C.-Región Puebla, convocamos el “Diálogo por la dignidad de las personas migrantes”.
El coloquio se planteó con el objetivo de reflexionar sobre las distintas manifestaciones de discriminación y xenofobia en contra de la comunidad migrante en Estados Unidos, y coordinar acciones para hacer un frente intersectorial en defensa de las y los connacionales en ambos lados de la frontera. El “Diálogo por la dignidad de las personas migrantes”, da continuidad a los Diálogos Migratorios celebrados en Puebla en 2010.

Presentación del libro "El Sistema Migratorio Mesoamericano"
En el marco de la firma del convenio entre Iniciativa Ciudadana y la BUAP, se presentó la publicación a cargo de la Mtra. Brenda Valdés Corona y del Coordinador del libro el Dr. Carlos Heredia Zubieta, ambos del Centro de Investigación y Docencia Económicas.